Con la finalidad de atender una de las conclusiones emitidas por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), ante la segunda solicitud de alerta de género para el municipio de Cajeme, el Alcalde Sergio Pablo Mariscal Alvarado refrendó la integración y funciones específicas de los miembros del Consejo Municipal para Prevenir y Atender la Violencia Familiar y de Género (COMPAVI) 2020, mismo que coadyuva de manera coordinada y transversal en las acciones tendientes a disminuir los índices de violencia en general y hacia la mujer en lo particular.
“Este consejo busca generar estrategias y alternativas para la prevención y atención de la violencia de género, a través de una coordinación interinstitucional que incida en la conformación de nuevas áreas de mejora en la atención de la violencia familiar, donde la participación de la sociedad civil organizada desempeña una importante labor al colaborar con los esfuerzos de los tres niveles de gobierno”, manifestó el Presidente Municipal al ratificar a sus integrantes.
Agregó que es fundamental que se trabaje en una agenda que contemple las propuestas derivadas de los organismos de la sociedad civil, redes de mujeres, colectivos, universidades y empresas, con el fin de integrarlas en un proyecto de política pública tendientes a la erradicación de toda forma de violencia en el municipio.
En este sentido, la Directora del Instituto Cajemense de la Mujer (ICM), Brianda Mancillas Balderrama, señaló que desde el inicio de la administración han trabajado de la mano con la CONAVIM y han atendido las recomendaciones emitidas para el establecimiento de la equidad y perspectiva de género.
Añadió que en Cajeme se trabaja con esquemas de seguridad pública que buscan prevenir la violencia familiar, tal como la constante capacitación a todos los elementos de la corporación para atender casos concretos de este tema; así como la creación de la Unidad Municipal para Atender la Violencia Familiar, de Género y Personas Vulnerables (UMAV), misma que cuenta con cuatro unidades policíacas en el municipio que trabajan como primer respondiente ante los reportes de violencia; además de los apoyos recibidos por parte de las dependencias a cargo de DIF Cajeme y de otras áreas municipales y estatales, como el Centro de Justicia para la Mujer, entre otros.
El Consejo Municipal para Prevenir y Atender la Violencia Familiar y de Género (COMPAVI) 2020, quedó integrado por el Alcalde Sergio Pablo Mariscal Alvarado, como Presidente; la Comandante de la UMAV, Guadalupe Elizabeth Arce Espinoza, como Vocal Ejecutivo y la Directora del ICM, Brianda Sarahí Mancillas Balderrama, como Secretario Técnico.
También lo integran el Secretario del Ayuntamiento, Juan Saúl Benítez Maldonado; Tesorera, Karina Montaño Alcorn; Secretario de Seguridad Publica, Francisco Cano Castro; Procurador de la Defensa del Menor, Alan Alejandro Chayer Castro; regidora Presidenta de la Comisión de la Mujer, Alma Aurora Preciado Bracamontes; Presidente de DIF Cajeme, Margarita Vélez de Mariscal, Director de DIF, Santiago López Meza; Director de Salud Municipal, Nelson Eduardo Ibarra Páez; AMPI Violencia Familiar y Delitos Sexuales, Myriam Soraya Mejía Guzmán y Centro de Justicia para la Mujer, Olivia Gómez Rico.
Mientras que del sector empresarial y educativo los integran los representantes de AMMJE, AMEXME, HFI, ITESCA, ITSON, ULSA, VIZCAYA, IPN y UNISON; en tanto que la sociedad civil está representada por Colectivo por la Educación, Democracia y Género A.C., Guadalupe Hernández López; Morras en la lucha, Sarahí Castro; Just Fly, Pedro Antonio Beltrán Velázquez; Red de Mujeres para una Vida Libre de Violencia, Patricia Patiño; Colectivo Independiente Punto 3, Rafael López Evans; Red Feminista Sonorense, María Elena Barreras; Narda Domínguez de Yo Observo Cajeme.